Porque es tan importante la relajación en los niños? Hasta los más pequeños pueden sufrir de estrés o ansiedad, especialmente en situaciones de cambio o momentos de tensión.
Hay muchas actividades sencillas y cotidianas que tanto los padres, abuelos, tíos o cualquier familiar o amigo pueden hacer con ellos para ayudarles a recuperar la tranquilidad y calmarse.
Os invitamos a que realicéis estas sencillas actividades con vuestros hijos y nos comentéis que tal ha resultado
RESPIRAR PROFUNDO
Tan sencillo como respirar, anima al niño a que respire profundo, retenga el aire y luego exhale muy despacito. Comienza tu la actividad para que el niño te tome de ejempo, pero hay que encontrar el ritmo mas confortable para el.
RESULTADO
Unas pocas respiraciones profundas bastan para ayudar a reducir el ritmo cardíaco del niño y ayudarle a sentirse más relajado y en control.
REÍR
Hacer muecas divertidas, contar historias, anécdotas que le diviertan o ver con el un programa que le guste, puede ser una forma maravillosa de relajarle y apartar de su mente cualquier motivo de nervios o agitación.
RESULTADO
La risa ayuda a relajar los músculos reducir las hormonas del estrés.
EL PODER DE LA MENTE
Dar al niño alimento pequeño como una galleta o una pequeña fruta, anímale a que lo examine con atención, que lo huela, lo prueba lo examine, que se fije en su sonido, vamos como si nunca antes lo hubiera probado
La práctica conocida como mindfulness se basa en «estar en el momento» y enfocarse completamente en lo que estás haciendo en ese momento, en usar todos los sentidos para experimentarlo.
Eso puede plantear un reto para los más pequeños, pero algunos ejercicios simples pueden ser de gran ayuda y ayudarles a aprender a hacer una pausa y pensar antes de reaccionar.
ESTIRAMIENTOS
En este ejercicio también debemos ponernos como ejemplo para que nos imiten para ellos será más divertido y mas sencillo de asimilar. Estirar los brazos por encima de la cabeza, y ponerse de puntillas como si trataran de ser mas altos a continuación dejar los brazos caer. Jugar a estirarse como los gatitos o intentar coger las nubes, también funcionará con ellos.
RESULTADO
Al estirar los músculos se reduce la tensión.
MIRAR LAS NUBES
Quien no se ha quedado alguna vez mirando las nubes e intentado identificar figuras, animales, personas, pues esta actividad es maravillosa para realizar con los niños. Animar al peque a que se quede tan quieto como sea posible y juntos mirar las nubes, interactuar con el pidiéndolo que identifique algún animal o forma, como por ejemplo, ¿eso es un perrito? O ¿eso parece un pastel?
RESULTADO
Con esta actividad la mente deja de pensar en otras cosas ya que se enfoca su atención en adivinar similitudes en la nubes, si se combina con las respiraciones profunda es un ejercicio perfecto.
MÚSICA MAESTRO
¿Quién no disfruta de la música? A cualquier edad funciona.
Comencemos poniéndonos cómodos, y a continuación escuchar juntos algo de música relajante. Lo ideal es música clásica o instrumental, pero hay muchas mas opciones.
RESULTADO
Nada como la música relajante para combatir el estrés, a cualquier edad.
A DIBUJAR
La imaginación infantil tiene su mejor extensión a través de un lápiz. Prepara papel, cartulinas, ceras, temperas o cualquier otro accesorio que se os ocurra y ¿a divertirse!
RESULTADO
Hacer garabatos puede ayudar a reducir estrés porque le da un respiro al cerebro. Y también puede estimular la creatividad.
Os invitamos a mirar nuestro catálogo de detalles infantiles que os pueden ayudar a realizar actividades relajantes con los niños, para descubrir todas las posibilidades de regalos y obsequios para niños. En Cosas43 puedes encontrar lo que estás buscando, el detalle perfecto los niños.